biografía
La Banda de Música "Felipe Moreno" fue creada el 20 de diciembre de 1986 bajo el nombre de Agrupación Musical Felipe Moreno" con dependencia económica exclusiva de ''D. Felipe Moreno'', vecino de Cúllar Vega (Granada - España) con apenas 15 músicos.
Las clases se realizaban en el Salón Parroquial los Martes y Jueves de 6 a 8 de la tarde y como en aquellos tiempos no existían los videojuegos, no había exceso de televisión ni nuevas tecnologías, era el principal entretenimiento y prácticamente no faltaba nadie a las clases.
En apenas 9 meses desde su creación, el proyecto de banda musical tuvo su primera intervención en la procesión del Corpus Christie de Cúllar Vega, el 7 de junio de 1987. Tal era el nerviosismo de músicos y padres que hubo confusión en el vestuario y algunos llevaban lazo verde y otros lazo azul.
En 1992 el Ayuntamiento de Cúllar Vega comenzó a financiar los gastos del profesorado y fue a partir de este año cuando eclosionó nuestra banda y ya empezó a tocar en pueblos limítrofes y hermandades de Granada y Málaga y obviamente en festejos y eventos de Cúllar Vega.
También en 1992 y concretamente el 29 de septiembre en la festividad de "San Miguel", patrón de Cúllar Vega, se estrenó el vestuario que tanto ha caracterizado a la Banda de Música: las famosas "chaquetas colorás", que tuvieron un movido estreno ya que arreció la lluvia con intensidad al finalizar la procesión y las chaquetas nos tintaron de rojo las camisas blancas.
Fruto de la cooperación entre el Ayuntamiento y la Asociación, fue la inauguración de la nueva sede en 1995 con un local de ensayo.
En 1996 y con la entrada en la dirección de ''D. Alberto Haro Ortega'', se revistió la Asociación con una nueva imagen, dotándola de un funcionamiento parecido a la de los conservatorios musicales elementales y renovando su repertorio musical. En ésta etapa también se creó la Banda Infantil, actualmente llamada Banda "Educandos", Escolanía de voces blancas y clases de lenguaje musical e instrumento personalizadas.
A raíz de este cambio, la banda vivió sus años dorados con multitud de salidas procesionales y festejos en diversos municipios de Granada. Las famosas "chaquetas colorás" empezaron a ser muy reconocidas en la semana santa granadina ya que la banda de música llegó a tocar algunos años en prácticamente todos los días de semana santa.
La más que estrecha relación entre la corporación municipal de Cúllar Vega y nuestra banda tuvo sus frutos en el año 2000 con la inauguración del Auditorio en donde actualmente ensaya la Banda y la posterior ampliación de la Escuela en 2006. Hoy en día la Banda dispone de un auditorio de aproximadamente 400 m2, 5 aulas de formación musical, cuartos de baño, archivo, secretaría y parking propio.
En 2014 y con la entrada de una nueva directiva formada en su mayoría por integrantes de la Asociación, se ha otorgado una nueva estructura con la incorporación de la jefatura de estudios y la dirección de la escuela. Además se han incorporado nuevas clases de instrumentos modernos y la realización de talleres específicos. Así también se nombre a un nuevo director, D. Antonio García Maroto y se añaden nuevas clases musicales e instrumentos, con la incorporación de violines, guitarras, batería, música electrónica, etc... como formación musical.