biografía
Los primeros testimonios de la Banda de Música de Baza datan del año 1866, año en el aparece en la publicidad de una corrida de toros con el nombre de La Estabilidad;. La fecha en la que tiene carácter de "municipal" varía entre 1884 y 1896, tomando como referencia para la última fecha un acta con fecha 5 de diciembre de ese año en la que se recoge la realización de un contrato con la banda de la localidad, dirigida por Pedro Álvarez Jiménez, para realizar una serie de actividades, entre las que se señala "cualquier acto extraordinario en el que intervenga la Corporación Municipal". Los datos relativos a sus primeros años de existencia son muy escasos, aunque se conserva el primer expediente sobre la Banda de Música Municipal (1925), en el que se hace referencia al lamentable estado de deterioro de los instrumentos y se crea una comisión para la "Reorganización de la Banda de Música", ya que parece ser que en esa fecha se había disuelto. Se decide constituir de nuevo la banda municipal y convocar un concurso-oposición para cubrir la plaza de director, que será otorgada a Gabriel Beltrán. A lo largo de su dilatada trayectoria han sido muchos los directores que se han puesto al frente de la agrupación, destacando entre todos Enrique Pareja Bosch (1919-1994), músico de elevada formación y dilatados conocimientos que es recordado tanto como director y pedagogo como por su producción musical. Llevó a cabo un elevado número de composiciones de diversos géneros. Tras la jubilación de Enrique Pareja en 1985 se hace cargo de la Dirección de la Banda Municipal de Baza Tomás Pujol Sáez (1965-), puesto que ocupa en la actualidad. La que hoy es conocida como Asociación Musical Banda Municipal de Música de Baza está integrada por medio centenar de músicos de edades comprendidas entre los 10 y 60 años, cuyas profesiones van desde estudiantes a maestros, mecánicos, e incluso vigilante de seguridad, Policía Local o Guardia Civil que se esmeran por hacerlo lo mejor posible bajo la dirección de Francisco Tomás Pujol Sáez, que cuenta de forma puntual con el apoyo de Ramón Llorente Bastidas como Subdirector. Tiene su sede en la Casa de la Cultura de Baza, localizada en la calle Arco de la Magdalena donde ensayan dos veces por semana, martes y jueves, de 20 a 22 horas. En su repertorio abundan temas clásicos y modernos, también zarzuelas y marchas procesionales. Destacan en estas tres últimas décadas, las numerosas participaciones en festivales y encuentros de bandas de música celebrados en distintos pueblos y ciudades de Andalucía y de la Región de Murcia. En estos momentos se muestran ilusionados con la Asociación que preside el clarinetista, Joaquín Pérez Domene.